Trabajamos en sinergia con el Cliente para poder recuperar, en la medida de lo posible, parte de la tecnología preexistente.

Por este motivo, trabajamos a partir de un pulper preexistente, al que le instalamos un nuevo agregado (LCB26) de alta eficiencia y le modificamos la geometría de la cuba.

Un cliente histórico de OMC nos pide una solución para tratar el agua del río Odra, caracterizada por una gran cantidad de sólidos suspendidos y una elevada dureza, para llevarla a una calidad específica, adecuada para la producción de papel de seda. Se solicita también el tratamiento biológico de las aguas residuales.

Desde una industria papelera situada en Zárate, ciudad argentina de la provincia de Buenos Aires, se solicita a OMC una instalación para recuperar las aguas provenientes de su instalación biológica a un embalse preexistente, con el objetivo de recuperar una parte del agua tratada y volverla reutilizable en la industria.

En el corazón del mar Rojo, OMC construye una instalación que funciona en dos líneas paralelas e independientes. El agua de mar es transportada a un tanque colector mediante la utilización de cinco pozos. A través de una estación de elevación, el agua de mar es enviada al proceso siguiente, que consiste en la filtración con arena.

El objetivo consiste en reducir la toma y el consumo de agua fresca; por este motivo, solicitó a OMC un sistema para tomar y tratar una parte del agua proveniente de la descarga de una instalación biológica de la ciudad y volverla utilizable para la industria, respetando los requerimientos previstos para la producción de papel.

Contactos



    Trabajamos en sinergia con el Cliente para poder recuperar, en la medida de lo posible, parte de la tecnología preexistente.

    Por este motivo, trabajamos a partir de un pulper preexistente, al que le instalamos un nuevo agregado (LCB26) de alta eficiencia y le modificamos la geometría de la cuba.

    Un cliente histórico de OMC nos pide una solución para tratar el agua del río Odra, caracterizada por una gran cantidad de sólidos suspendidos y una elevada dureza, para llevarla a una calidad específica, adecuada para la producción de papel de seda. Se solicita también el tratamiento biológico de las aguas residuales.

    Desde una industria papelera situada en Zárate, ciudad argentina de la provincia de Buenos Aires, se solicita a OMC una instalación para recuperar las aguas provenientes de su instalación biológica a un embalse preexistente, con el objetivo de recuperar una parte del agua tratada y volverla reutilizable en la industria.

    En el corazón del mar Rojo, OMC construye una instalación que funciona en dos líneas paralelas e independientes. El agua de mar es transportada a un tanque colector mediante la utilización de cinco pozos. A través de una estación de elevación, el agua de mar es enviada al proceso siguiente, que consiste en la filtración con arena.

    El objetivo consiste en reducir la toma y el consumo de agua fresca; por este motivo, solicitó a OMC un sistema para tomar y tratar una parte del agua proveniente de la descarga de una instalación biológica de la ciudad y volverla utilizable para la industria, respetando los requerimientos previstos para la producción de papel.

    Contactos